
La mayoría son sacrificadas, pues suelen estar enfermas. Las que no se usan para otros usos, como por ejemplo el programa del lince en libertad, para estudiar sus reacciones y demás.
Quince serán las jaulas que se colocarán en aquellos sitios donde más abundancia de palomas se ha observado: la plaza de los Jardinillos, el Parque de La Victoria, Peñamefécit, Las Fentezuelas, Paseo de la Estación, Avenida de Andalucía, Plaza de la Constitución, Avenida de Barcelona, casco histórico, etcétera.
Según el censo hecho, en Jaén hay unas 9.500 palomas. La idea es acabar con el 60%, a razón de 3.000 cada año. El contrato inicial con Athisa es por un año y cuesta 26.500 euros. La empresa no aplicará métodos agresivos con el medio ambiente ni con la propia especie (se trata de reducir, no de eliminar las palomas). Así, de forma complementaria, se utilizarán águilas de harris, como técnica disuasoria y para espantarlas de las zonas en que pretendan refugiarse y procurar que merodeen por donde están las jaulas.
noticia: www.ideal.es/jaen
No hay comentarios:
Publicar un comentario